División de Ingeniería Electrica Electronica
Ingeniero Eléctrico-Electrónico por la Facultad de Ingeniería de la UNAM. Maestro en Ciencias de la Computación en el Instituto de Investigaciones de Matematicas Aplicadas y Sistemas (IIMAS) de la UNAM. Ha cubierto los créditos del Doctorado en el Posgrado en Ciencia e Ingeniería de la Computación en el IIMAS de la UNAM. Becario en el Programa de Tecnología en Computación (PTC), FI-UNAM (1997-1998). Becario en el programa UNAM-JAVA en la Dirección General de Servicio de Cómputo Académico (actual DGTIC), UNAM (1999-2000). Cuenta con la certificación Programming Essential in Python y Huawei Certified Datacom Associate. Ha realizado más de 60 cursos del área disciplinar y docencia.
En la carrera de Ingeniería en Computación ha impartido las asignatura de Redes de Computadoras, Temas Especiales en Computación, Ingeniería en Programación, Seminario de Ingeniería en Computación, Programación Avanzada y Métodos Numéricos, Programación Orientada a Objetos, Redes de Datos y Administración de Redes. Cuenta con 10 publicaciones en revistas y conferencias internacionales y revisor en una revista internacional. Ha participado en el Intel Embedded Research and Education Summit (2012 y 2013), Congreso Nacional de Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica en el Ejército y Fuerza Aérea 2017, Lenovo Education Summit 2018, IT Pros Academy de Apple en Austin Texas en 2018. Ha participado como vicepresidente en la 7ª. edición de la conferencia internacional de Investigación e Innovación en Ingeniería de Software (CONISOFT 2019).Colaborador del taller de “Ciberseguridad y Criptografía” del Encuentro Nacional de Computación, 2020. Miembro del comité local del Thirteenth Latin American Workshop on New Methods of Reasoning, 2020. Organizador del seminario virtual blockchain en el Centro de Estudios en Computación Avanzada (CECAV) 2021. Asistente en el foro de Aplicaciones de Inteligencia Artificial para proyectos de impacto social (UNAM-SRE-Huawei) 2021. Obtuvo el Premio Nacional Ciencias de Datos, categoría universidades, primera edición 2022.Clúster TIC de Nuevo León. Miembro Association for Computing Machinery (ACM) no. 4727666 y del Institute Electrical Electronic Engineering (IEEE) 2016-2018, no. 94059605